Esta mañana he recibido una notificación,
respecto al escrito presentado por Sportium para demorar un juicio verbal que
estaba previsto inicialmente para el día 29 de octubre.
Ahora que la juez ya ha tomado una decisión
al respecto, os puedo explicar detalladamente en qué consistía dicho escrito.
Se trataba de una declinatoria por falta de competencia territorial, es decir, que Cirsa pretendía que el juicio, por anular, unilateralmente y sin mi consentimiento, mis apuestas, no se celebrase en Vigo (mi ciudad), sino en Barcelona.
Se trataba de una declinatoria por falta de competencia territorial, es decir, que Cirsa pretendía que el juicio, por anular, unilateralmente y sin mi consentimiento, mis apuestas, no se celebrase en Vigo (mi ciudad), sino en Barcelona.
Sí, como leéis, la desfachatez de estos
individuos no tiene límites: son ellos los que me anulan inopinadamente las
apuestas, y pretenden que sea yo el que tenga que recorrer 2000 kilómetros para
reclamar. La depravación moral de algunos sujetos no deja de sorprenderme.
Os voy a recordar, brevemente, la historia completa, porque es un auténtico despropósito, digno de una casita de apuestas con delirios de grandeza, como la que nos ocupa.
Os voy a recordar, brevemente, la historia completa, porque es un auténtico despropósito, digno de una casita de apuestas con delirios de grandeza, como la que nos ocupa.
Yo realicé ocho apuestas en Cirsa.es,
correctamente formalizadas, inscritas en el registro y con su correspondiente
resguardo.
Cirsa.es decide, arbitrariamente, anular
dichas apuestas, que finalmente resultarían ganadoras.
Cirsa Digital S.A.U. prestaba servicios
inicialmente a través de Cirsa.es, y, desde finales del año pasado, lo
hace en su nueva web, Sportium.es. Es la misma empresa y presta
servicios con la misma licencia de juego.
Presenté la correspondiente demanda en el
juzgado de Vigo el pasado mes de junio. Como Sportium dispone de varios locales
de apuestas deportivas en mi ciudad, decidí hacerlo constar en la demanda
(aunque no era estrictamente necesario, y al final solo ha servido para demorar
el proceso).
El juzgado procedió a notificar la citación
para el juicio en uno de estos locales, que recibió dicha notificación
(dirigida a Cirsa Digital S.A.U.) sin problema alguno.
Y entonces es cuando Cirsa presenta la
mencionada declinatoria, en la que alega “de todo”.
No os voy a aburrir con las 5 hojas de la
absurda declinatoria, ni con el certero documento elaborado por mi abogado para
desmontar cada una de sus ridículas alegaciones. Solo me gustaría destacar que,
cuando lees ambos documentos, da la impresión de ser la declinatoria escrita
por un niño y la respuesta de un adulto; solo les ha faltado alegar que yo había
matado a Manolete. Algún día, si tengo tiempo, le dedicaré un especial a esta
declinatoria.
La juez, con buen criterio (el mismo que la fiscalía), ha
desestimado dicha declinatoria, y ha dejado claro que el juicio se
celebrará en Vigo. Muchas gracias a la juez.
Así, la
cláusula nº 20 del pliego de condiciones generales, de sumisión expresa a los
tribunales de la ciudad de Barcelona, no es aplicable, y espero que no sea la única (art. 54 de la LEC y art. 90 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16
de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para
la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias).
Resulta que los Términos y Condiciones de
Cirsa no son “sagrados”. ¡Qué disgusto se va a llevar Manuel (Lao Hernández)
cuando se lo cuenten! Y lo que le queda por ver.
Ya puestos podían haber remitido a los tribunales de Acapulco, para darle un toque más exótico; jurídicamente tendría la misma validez, ninguna.
Estos individuos de Cirsa, que ya han conseguido comp…, perdón, convencer a la Dirección General de Ordenación del Juego para que “mire para otro lado”, dejando a los apostantes en la más vergonzante desprotección administrativa (inaceptable tras una regulación del sector cuyo principal objetivo era, supuestamente, la defensa y protección de los participantes), ahora pretendían dejarnos, en la práctica, también sin la adecuada protección judicial, para que ellos pudiesen disfrutar así de una impunidad absoluta.
De esta forma, esas ganancias de 100, 150, 200 euros,…, que no pagasen a apostantes de Lugo, Almería, Toledo,…, jamás serían reclamadas judicialmente, si el afectado tuviese que afrontar (además de otros eventuales costes) un desplazamiento hasta Barcelona, ya que “les costaría más el collar que el perro”.
¡Pues va a ser que no! Cualquier cliente
que padezca un abuso similar, podrá reclamar en su ciudad, como manda la ley.
Esto es solo un pequeño paso, que ahora espero que sea complementado con una sentencia condenatoria (firme, por razón de su cuantía) para que Cirsa asuma la realidad. Pero vayamos paso a paso, partido a partido como diría aquel entrenador; ya os iré contando.
Ya solo falta que se fije una nueva fecha para el juicio. Supongo que pronto conoceré al abogado de PricewaterhouseCoopers que se pasa, de vez en cuando, por el blog.
Esto es solo un pequeño paso, que ahora espero que sea complementado con una sentencia condenatoria (firme, por razón de su cuantía) para que Cirsa asuma la realidad. Pero vayamos paso a paso, partido a partido como diría aquel entrenador; ya os iré contando.
Ya solo falta que se fije una nueva fecha para el juicio. Supongo que pronto conoceré al abogado de PricewaterhouseCoopers que se pasa, de vez en cuando, por el blog.
Me gusta que Cirsa no escatime en abogados, a pesar de tratarse de un simple juicio verbal. Lo tomaré como una señal de que no voy mal encaminado en mis reclamaciones.
El modelo de negocio que pretende implantar
Cirsa, basado en:
-si el cliente pierde, me quedo con su
dinero (algo lógico y normal),
-si el cliente gana, me quedo con sus
ganancias (no lo digo por decir, es algo que me ha sucedido en numerosas
ocasiones y que ya está denunciado),
no es justo, ni honesto, ni aceptable en un
estado de derecho, así que será mejor que se replanteen su estrategia de futuro.
¿El margen de beneficio de entre el 7-8 %
que les dejaría el negocio de las apuestas, si fuesen auténticos profesionales,
no les parece suficiente? Pues, antes de “inflar” esos beneficios con ganancias
impagadas que se le pueden reclamar judicialmente en cualquier punto de España,
tal vez deberían valorar el abandono del mercado español de las apuestas (como
sus “amiguitos” de Lbapuestas), para centrarse en el lucrativo y sencillo
negocio de las tragaperras, más acorde con su escasa (o nula) capacidad para
prestar un servicio de calidad.
Cirsa, si no queréis visitar todos los juzgados
del país, no os quedéis con las ganancias de vuestros clientes. Sed honrados
(nunca es tarde para empezar a serlo), y no tendréis que preocuparos más por
eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por leer mi blog.
Si te ha gustado, o si quieres aclarar algo, puedes dejar un comentario.
Procura que el comentario no contenga insultos, para que supere la "moderación de comentarios"