Carta abierta a José
González Fuentes (Egasa/Luckia)
Estimado José González Fuentes
(permítame que comience así, ya que, paradójicamente, es de esta forma como
suelen comenzar los emails enviados por las casas de apuestas, tras cometer
actos que evidencian poca estima y respeto por sus clientes):
Créame cuando le digo que no es
plato de gusto para mí escribir esta carta, porque usted no es típico
gibraltareño sin escrúpulos que viene a rapiñar unos euros a cualquier precio, pero
no por ello seré más condescendiente, puesto que, siendo justo y objetivo, su
actuación, como veremos en estos dos artículos, no merece indulgencia.
Alguien que le conoce
personalmente (no es mi caso) me comenta, viendo las fotos de su última
entrevista en Azarplus, que ha envejecido mucho últimamente. Quizás sea un
problema del fotógrafo, o quizás el reflejo de la situación actual de su
empresa.
En su llegada al mercado de las
apuestas deportivas, pretendía mostrarse como una empresa modélica, y la verdad
es que prometía mucho en sus inicios, pregonando la “excelencia” en el trato al
cliente como principal virtud, y hoy ha degenerado hasta límites impensables, e
inaceptables.
Viendo ahora estas >imágenes< uno se pregunta dónde han
quedado esas buenas intenciones.
(Por cierto, la del micrófono
parece que está recitando el manual del empleado del Grupo Egasa, o que ha asistido
a alguna de las charlas formativas que reciben, porque hay párrafos textuales;
a partir del segundo 25 me ha costado contener la risa).
Cuando aparecen problemas y no se
solucionan, con el tiempo se van acumulando hasta crear un problema grave y, tal
vez, irresoluble.
Quizás no ha sabido elegir el mejor momento
para lanzarse al mercado de las apuestas deportivas online, y si a un momento inapropiado unimos una gestión pésima, obtenemos los resultados que está cosechando actualmente.
Repasemos algunos ejemplos ejemplos de todo esto.
Repasemos algunos ejemplos ejemplos de todo esto.
Invertir hace unos años en NovaCaixaGalicia no ha sido su idea más
brillante. Yo entiendo que se intente complacer al presidente autonómico de
turno, pero todos los
gallegos conocíamos perfectamente lo que estaba ocurriendo en esa Caja desde
hace mucho tiempo (unos desaprensivos preocupados únicamente por asegurarse
indemnizaciones y pensiones millonarias en “auto agradecimiento” por hundir
una importante entidad financiera, mientras endosaban preferentes a gente que
casi analfabeta, o prestaban alegremente ingentes cantidades de dinero a gente
tan “prestigiosa” como, por ejemplo, el ahora encarcelado Díaz Ferrán).
Obviamente solo he citado al ex presidente
de la Confederación de Empresarios por ser uno de los principales receptores de
préstamos de NCG, y no pretendo en absoluto relacionarlo con usted, ni
establecer comparación alguna entre ambos. Creo que usted también tiene
presencia en el sector de los viajes, pero espero que ahí acaben las
similitudes. Pero dejemos de hablar de este individuo porque nos estamos
desviando de la temática principal (y me comentan que se pone algo nervioso
ante su sola mención).
Retomando la cuestión de NCG, en
este >artículo< se explica bastante bien.
“También aparecen cómo accionistas empresas como Climagal, Igalux, Inversiones
Gallegas del Cable, Rodman, Egasa o
Estrella Galicia. Cada una de ellas aportó 2,7
millones de euros”.
Sé que tiene el dinero por
castigo, y que para usted 2 millones de euros pueden ser como para mí 20
euros,…, pero a mí no me gusta perder ni siquiera esos 20, y supongo que a
usted tampoco.
Y repasando la prensa, también se encuentran artículos interesantes, entre
otros, estos dos publicados a mediados del año pasado en un reputado
medio como El País ( >artículo1< y >artículo2< ). Supongo que no le habrá resultado agradable que el nombre de
su empresa aparezca cerca del nombre de Bárcenas,
ya que, aunque existan dudas sobre la veracidad los documentos, no deja de no
ser una mala noticia.
(Foto publicada en el elpais.com)
Por cierto, ¿no fue, casualmente,
en esas mismas fechas, cuando hizo aceptar a sus empleados este flamante Código de Conducta?
Y ya que ha salido el tema, creo
que debería ir pensando en actualizarlo, puesto que hay algunos puntos que
actualmente su empresa ya no considera importantes, y, de hecho, en la práctica, ya no se
cumplen, ni intentan cumplir. Yo me refiero, porque es lo que más me afecta como cliente, al punto
titulado “Orientación al cliente y vocación de servicio”, de la página 23 que
se ve en las anteriores fotografías.
El problema de este punto es que
parte de una premisa absolutamente falsa (“Entendemos como prioritaria la
satisfacción del cliente”), ya que en la actualidad Luckia no muestra la más mínima preocupación por complacer el
cliente, como voy a exponer detalladamente en el próximo artículo, donde
mostraré su deplorable actuación en los 3 últimos Grandes Premios de Formula 1
(no 1, ni 2, sino 3 consecutivos).
Volviendo a las decisiones
desafortunadas, comprar la mitad del
Casino de La Toja con la intención de abrir un antro, perdón, un
establecimiento, en Vigo, parecía una buena idea, ya que solo era necesario
“convencer” a la Administración para que cambiase la Ley (esa misma
Administración con la que tan solícito se había mostrado usted en el tema de
las Cajas de Ahorros).
Pero, ¿y si alguien, por decir un
nombre al azar, el Señor Collazo (nada que ver, por supuesto, con el grupo Comar), estuviese decidido a
presionar para evitarlo? Pues podría acabar usted compartiendo con Cirsa Digital, o Sportium si le gusta más ese nombre, un casino deficitario.
(Por
cierto, muy mal compañero de viaje ha elegido, pero ya le tocará a Cirsa Digital
SAU dentro de unas semanas, puesto que su actuación de los últimos días ha sido
deplorable....y está todo documentado).
Aunque quizás haya sido para
bien, nunca se sabe, puesto que en ocasiones conseguir lo que uno desea acaba
resultando, paradójicamente, perjudicial.
Me viene a la memoria la historia
de aquellos poderosos empresarios que llegaron a un acuerdo para que no se
concediesen más licencias tipo B, manteniendo únicamente las existentes. Y
luego, ante el aluvión de cierres de bares y locales provocado por la crisis,
alguno de ellos (al que usted conoce muy, pero que muy, bien) vio como se llenaban sus almacenes de máquinas
improductivas.
Si las da de baja, malo, porque
perdería esas licencias, si no las da de baja, peor, porque perdería ¿5000? euros
anuales por cada una. ¿Qué haría usted si estuviese en la piel de este
empresario?
Moraleja, hay que tener cuidado
con lo que se desea,… por si se cumple. Algunos lo llaman Karma.
Y puede que se avecine un
panorama aún más desolador, a juzgar por lo publicado en Azarplus, >aquí<.
Como sigan bajando los ingresos la situación ya sería muy problemática.
Los inspectores a pie de calle en
algunas comunidades, también empiezan a suponer otro quebradero de cabeza, y
obliga a sus empleados a ser extremadamente meticulosos para no “incitar” a
apostar. Desde luego se muestran mucho más activos que nuestro ínclito Director
General de Ordenación del Juego, y aunque se trate de multas no demasiado importantes, 600 euros por aquí, 3000 por
allá,…, y en otros tiempos se hubiese reído displicente, en estos momentos son
un motivo más de preocupación.
Y qué decir del paulatino
enrarecimiento del ambiente de trabajo en los salones de apuestas presenciales,
gerentes que han visto menguar sus bonus, empleados de sala resignados, que ven
como usted va prescindiendo de quienes han realizado su trabajo de forma
impecable durante años, para ir sustituyéndolos por mujeres de 23 a 30 años,
sin valorar la experiencia que se pierde en el proceso.
Al margen de las monedas que
pueda ahorrar con tales sustituciones, y de cierta alegría visual para los
jugadores de tragaperras, en las apuestas no tendrá un efecto significativo.
Acaso pretende llenar sus salones
de pagafantas revoloteando durante horas alrededor de la camarera, sin realizar
apenas apuesta alguna. ¿Dónde ha quedado aquella primera intención de atraer a
los jugadores (semi)profesionales, contratando incluso un proveedor de cuotas
distinto al de su propia web? ¿Realmente
en qué pretende convertir ahora sus salones de apuestas? Como ya no puede
animar a los clientes regalando Caipiriña, ¿busca “animarlos” de otra forma?
El mundo de las tragaperras es
muy sencillo en comparación con el de las apuestas, dejan mayor beneficio y más
predecible; ciclos de 10000 jugadas, 30% de margen,…, vamos, siete, sota,
caballo y rey, siempre igual, fácil y rutinario.
Pero a estas alturas, ya se habrá
dado cuenta de que la gestión de las apuestas ha de ser muy distinta, porque el
cliente es muy diferente (de hecho, casi diría que opuesto).
No es que yo frecuente sus
salones de juego presencial (cuyos terminales parecen haber sido diseñados y
programados por alguien que no ha realizado ninguna apuesta en su vida), pero
me comentan que ahora impera una política de austeridad extrema, los botellines
de obsequio han reducido su capacidad en 8 cl, se ha sustituido Coca Cola por
Pepsi, las golosinas se racionan como si fuesen diamantes, se posponen
reparaciones necesarias, se remolonea en el pago de las apuestas,…, en
definitiva, clientes descontentos y empleados preocupados, que no auguran un
futuro demasiado halagüeño.
Hace unas semanas entré por
primera vez en uno de sus salones Solpark, y solo pude aguantar cinco minutos
ante su terminal, antes de desear arrancarme los ojos para no seguir viendo tal
aberración.
En primer lugar he de decirle que
el sistema para encontrar los eventos es absurdo
para la mentalidad de un jugador, ya que primero obliga a elegir el día y
luego deporte.
A ver cómo se lo explico, los
apostantes NO son jugadores de tragaperras, no les preocupa el tiempo, sino
el deporte.
Primero quieren elegir el deporte, y luego ya elegirán la fecha, ése es el orden correcto, esa es la forma ideal de llegar a la apuesta deseada.
Repito no son jugadores de tragaperras que disfrutan conociendo su premio a los dos segundos, y que se emocionan cuando las monedas caen (y si puede ser en una superficie metálica, mejor).
Les mueven otras
motivaciones, a veces incluso les gusta hacer apuestas con mucha antelación.
No conozco a nadie (medianamente serio) que apueste a todos los deportes, por
lo que seleccionar un día y que aparezca todo no es apropiado; por ejemplo, un aficionado a la Formula 1, quiere ver fácilmente todas las apuesta de F1 del
fin de semana e incluso de la temporada, y no quiere ir a viernes>motor>Malasia>libres,
volver al menú inicial, sábado>motor>Malasia>calificación, volver al
menú inicial, domingo>motor>Malasia>carrera, ¡ay! olvidó ver
algo de la calificación, venga todo atrás otra vez,...
Quieren un botón para elegir deportes, y así pulsar F1 y que aparezca solo la
F1, para seleccionar fácilmente libres, calificación, carrera o Mundial. No quieren apostar el jueves, quieren apostar a un deporte, no a un día.
¿Nota usted la diferencia?
En segundo lugar, disponen de muy poca variedad. En F1 por ejemplo no hay 1 contra 1, 6 primeros,…, que si hay en Luckia.es, por ejemplo.
También deberían pensar en
ofrecer cuotas más decentes, ya que el podio de Rosberg en Malasia se pagaba a
menos de la mitad que en la mayoría de las casas online, incluida Luckia (algo
que, viendo mi firma, comprenderá que encuentre especialmente ofensivo).
En fin, me han quedado algunos temas en
el tintero, pero ya me he extendido demasiado con el tema de las apuestas
presenciales, y voy a pasar a la interesante historia que he padecido
Luckia.es.
Seguro que le va a gustar, o
quizás no, pero tampoco me agrada a mí lo que están haciendo, así que ahora le
toca aguantarse (igual que yo he padecido, y padezco, sus arbitrariedades), porque recuerde que ha sido usted el que ha empezado todo esto, no yo.
El primero en golpear siempre es el equivocado, y usted me ha "golpeado" (no literalmente) primero.
El primero en golpear siempre es el equivocado, y usted me ha "golpeado" (no literalmente) primero.
Atentamente
Lávate la boca antes de hablar de José González... Anda.
ResponderEliminarEstaba pensando si borrar tu comentario o no, y he decidido dejarlo para que la gente vea la calaña de la gente que defiende a este individuo.
EliminarAsí que se queda con mis ganancias, y yo ni siquiera puedo contarlo. Claro que sí, campeón, si quieres le doy las gracias por no pagarme las apuestas.
Que tú seas un paniaguado o un estómago agradecido, no significa que todos tengamos que alabarlo.
Si tu jefe no quiere que cuenten estas cosas, que pague las apuestas ganadoras a sus clientes.
Que se lave, tu querido José, las manos, antes de pagarte tu sueldo con ¿mi? dinero.
Por cierto, a mediados de diciembre tiene el juicio, recuérdaselo.
Y lávate tú la boca para hablar en un blog de gente honrada (supongo que no sabrás lo que significa esa palabra, pero puedes buscarla en Google).
Siempre dejáis los comentarios de madrugada y anónimos, se os ve valientes a los secuaces de José. Y siempre sin argumentos, solo con insultos, se os ve educados.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarNo sé si estarás a tiempo de mejorar tu educación, pero sí que puedes mejorar tu comprensión lectora. Anda, lee el artículo antes de comentar, para no quedar en evidencia.
Eliminar-Yo jamás he echado ni una moneda en las tragaperras.
- A mí no me molesta que las cosas le vayan bien a Luckia (que, por cierto, no le van tan bien como tú dices), SIEMPRE que sea producto de un trabajo honrado.
Lo que no me gusta es que les vaya bien porque se queden con las ganancias de sus clientes; si un cliente gana una apuesta, hay que pagarle.
Además he podido conocer a algún trabajador de Luckia, educado y sensato (no como tú, que no haces ningún favor a tu empresa comportándote así), y no me gustaría, para nada, que las cosas le fuesen mal
-Aunque no lo creas, yo he sido muy, PERO QUE MUY, indulgente con tu amo (he callado la mitad de lo que sé). De hecho llevaba mucho tiempo sin hablar de él (no sé a qué viene ahora ese nerviosismo, salvo que haya sido al recibir la citación para el juicio), pero si sigue enviando a sus lacayos a molestar a mi blog, igual publico un borrador que tengo por ahí.
Tú sigue así, campeón, dejando comentarios insultando desde el anonimato por las noches, que así ayudas mucho a tu empresa. Obviamente no voy a publicar comentarios donde me insultes; ya he dejado el primero, en el que te has puesto en evidencia, y es suficiente.
Una cosa más. ¿Turno de noche y el salón medio vacío?, y por eso te sobra tiempo para ir a los blogs a insultar. Con esa educación que gastas no me extraña.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarDeja de poner comentarios insultando, no ves que está activada la moderación de comentarios.
EliminarPor cierto, ¿qué tal por Santiago de Compostela? ¿Va bien el operador de telefonía R? ¿Quieres que ponga más datos tuyos?
Gracias por postear por la tarde, me ha resultado sencillo localizarte.
Como veo que tus insultos van creciendo, he de decirte que si pasas al siguiente nivel, amenazas, entregaré tus datos en la comisaría más cercana.
Relájate, que si las cosas no van bien en Luckia no es por mi culpa, busca a los verdaderos culpables, que están dentro.
Donde te ves González, de tu prepotencia en Ponferrada y León a la miseria que llegarás. De desatender a tu familia y sabes a que me refiero y dejar tirados a empleados que dieron parte de su vida por ti.
ResponderEliminarel tiempo pone a cada uno en su sitio, amigo.
Me habían contado algunas historias, pero no conocía esa de León.
EliminarDuras palabras y, como dices, esperemos que Dios dé a cada uno lo que se merece.
querido González y acólitos; tu, y es loable fuiste a un logopeda para que te corrigiera la tartamudez, pero no les pagas a tus chicos un curso de limpieza para que se limpien de tanto lamerte el.... . LLevas las manos manchadas de sangre, has causado mucho dolor amigo. A ti te lo causo tu hija, mala suerte y lo siento, Pero pocas entrañas tienes para causarlo tu, don millonario. Cuando has dejado tirado por tierra a un empleado paralitico y ciego. Ese es tu corazón. Y veo al hombre este y es feliz, tu, tu Angel el de los viajes ¿sois felices? Estas manchado por la sangre de otros.
ResponderEliminarSon palabras muy duras y, de ser ciertas, muy graves.
EliminarVeo que das algunos datos bastante concretos, por lo que quería preguntarte si sabes si algunos de estos hechos llegaron a denunciarse en su momento.
Saludos, y suerte
no me extraña que pague en negro al PP, sin a sus empleados de ponferrada y leon les pagaba la mitad en negro y la recaudación de la las maquinas tambien se hacia en negro. Cu vida es una trampa integra.
ResponderEliminarPaga en negro toso empresas compradas en Ponferrada como automáticos del sil. En la Rua Petin, Avila, Orense, Lugo etc. Era un nuevo rico que lo hizo a base de trampas. BMW blanco deportivo. todo era dinero negro. Pagos de comida a los funcionarios del Gobierno civil y hacienda. Compraba todo. Y algún juicio tuvo. Esperemos que ya no se le atasque la lengua, con 72 años lo abra corregido. Ademas cuidado que le gustaba tener contratados a matones.
ResponderEliminarPor cierto yo de este pájaro se en una empresa que se llama Grucasa. Tembíen se que es el dueño de egasa y de luckia, pero a lo que vamos yo le que he dicho se refiere a grucoasa. Que es de ordes en La Coruña. y mil animaladas que ha cometido.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarQue dices que paso con su hija?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar