Al ver las estadísticas de mi blog,
reparé en que durante los días anteriores había recibido muchas vistas de
Inglaterra de una duración media exageradamente larga (casi 30 minutos por
visita), concretamente de una ciudad en la que creo que William Hill tiene oficinas, y
más concretamente desde una red denominada Hillside…, así que consideré
apropiado comprobar que los pocos euros que quedaban en esa cuenta seguían intactos.
Al entrar vi que mi saldo había aumentado
en más de 100 euros, y en mi historial no se aclaraba a que se debía dicho
incremento, ya que en el concepto solo aparece “Gesto de buena voluntad” y "Ajuste manual", el
día 3 de octubre. Así que, imbuido por el espíritu de Sherlock Holmes, me dediqué a desentrañar este misterio, para averiguar de qué se trataba exactamente, ya que son numerosas las denuncias y
reclamaciones que he presentado contra esta casa de apuestas.
He llegado a la conclusión de que el pago
puede corresponderse con este >caso<,
el más reciente y por el que ya se ha incoado procedimiento de reclamación por
parte de la DGOJ, con fecha 27 de septiembre.
La cantidad es muy similar a la que
reclamo, incluso unos céntimos mayor, pero esa diferencia podría explicarse
fácilmente por el hecho de que las cuotas (que en España se ofrecen
mayoritariamente en formato decimal) las vemos con 2 decimales, pero se
componen de más. Ese tercer decimal que no vemos, pero que la casa emplea para
calcular las ganancias, es lo que puede explicar esa mínima diferencia.
En principio descartaría que se
correspondiese con otras apuestas, pero, hasta que no reciba una comunicación
oficial al respecto, no voy a solicitar a la Dirección General de Ordenación
del Juego que archive ningún expediente, para no “pillarme los dedos”.
Es posible que William Hill esté tratando
de emular el comportamiento que yo alabo en Bet365 (en este artículo), y que considero el más
inteligente en estas circunstancias.
Pagar la cantidad reclamada, pero sin
reconocer abiertamente que el cliente tiene la razón (compensación voluntaria,
bono, gesto de buena voluntad, ajuste manual,…); de esta forma se minimizan los argumentos legales (y morales) del
reclamante, además se satisfacen plenamente las pretensiones de éste, por lo
que se consigue archivar rápidamente la reclamación y protegerse (con casi
total seguridad) de una eventual sanción posterior.
Es decir, que paga, pero a cambio obtiene tranquilidad, y zanja un tema que, de no haberse resuelto, podría acarrear consecuencias graves para el operador.
Es decir, que paga, pero a cambio obtiene tranquilidad, y zanja un tema que, de no haberse resuelto, podría acarrear consecuencias graves para el operador.
En este caso William Hill lo que ha
demostrado es tener muy poca educación, ya que ni siquiera se ha puesto en contacto conmigo
(por email o por teléfono) para dar explicación alguna. Se ve un atisbo de inteligencia en esa casa,
pero sin consideración alguna por el cliente, algo que debe corregir.
Lo de donominarlo precisamente "buena voluntad", es algo que ya he comentado en muchas ocasiones que no me gusta demasiado, pero es una cuestión meramente formal que tampoco tiene mayor importancia (siempre que vaya acompañado del pago íntegro de la cantidad reclamada). Lo grotesco es cuando se apela a la buena voluntad para no pagar (como ha ocurrido en otras ocasiones, pero no en este caso concreto).
Lo de donominarlo precisamente "buena voluntad", es algo que ya he comentado en muchas ocasiones que no me gusta demasiado, pero es una cuestión meramente formal que tampoco tiene mayor importancia (siempre que vaya acompañado del pago íntegro de la cantidad reclamada). Lo grotesco es cuando se apela a la buena voluntad para no pagar (como ha ocurrido en otras ocasiones, pero no en este caso concreto).
Para William Hill el mayor
problema sería la gran cantidad de casos que ha ido acumulando, que ya se han “enquistado”,
y que están en manos de la Subdirección General de Inspección, por lo que
será difícil que evite una sanción. Pero, al menos, no sigue acumulando pecados
a sus pecados.
La DGOJ con su errático comportamiento
(emitiendo resoluciones contrarias en casos idénticos, entre otras cosas de
menor importancia), creo que está desconcertando tanto a jugadores como a los
operadores, y hasta que no defina claramente su línea de actuación creo que
nadie sabrá exactamente cómo proceder. Esa conducta bipolar no favorece
en nada a un sector que no pasa por su mejor momento.
Como decía el sabio, el carril central es
el único que no lleva a la cuneta, y hasta que no se aclare la situación lo
mejor es circular por el medio de la carretera, y cuando sepamos a qué
atenernos un ligero movimiento de volante nos situará en el carril adecuado.
Si la casa de apuestas se decanta por un carril, y luego resulta ser el equivocado, quizás ya no pueda rectificar.
Si la casa de apuestas se decanta por un carril, y luego resulta ser el equivocado, quizás ya no pueda rectificar.
Si yo tuviese una casa de apuestas, no me
arriesgaría lo más mínimo, sobre todo teniendo en cuenta las numerosos cambios
que hay en esta DGOJ, donde en pocos meses se han producido varios relevos
en la Dirección General y en las Subdirecciones Generales. Jugarse la licencia (o una importante sanción) por tonterías no demuestraría demasiada inteligencia
Aunque este cambio de comportamiento de William Hill quizás no sea tan espontáneo como parece, y tenga una explicación.
Aunque este cambio de comportamiento de William Hill quizás no sea tan espontáneo como parece, y tenga una explicación.
La verdad es que
para hoy había programado un artículo donde hablaba de una irregularidad
cometida por William Hill hace algo más de un mes, y que yo denuncié en su
momento. Ya se ha remitido la documentación
a la Subdirección correspondiente para que, si fuese necesario, incoe un
procedimiento sancionador.
También presenté
otra denuncia, que todavía no se ha tramitado, pero de la que supongo
que ya estará informado William Hill.
Son demasiados los asuntos que tiene pendientes, y creo que ya le está empezando a darse cuenta de la gravedad de su situación. Cada nuevo caso en el que se vea involucrado puede ser la gota que colme el vaso, y quizás ese sea el motivo por el ahora que se muestra dispuesto a pagar, sin esperar una resolución.
Son demasiados los asuntos que tiene pendientes, y creo que ya le está empezando a darse cuenta de la gravedad de su situación. Cada nuevo caso en el que se vea involucrado puede ser la gota que colme el vaso, y quizás ese sea el motivo por el ahora que se muestra dispuesto a pagar, sin esperar una resolución.
Ya tengo que irme, pero quería dejar constancia de que William Hill (aunque quizás ya sea tarde para ellos) parece que quiere unirse a ese grupo de casas que respetan, en mayor o menor medida, la Ley del Juego.
De momento Bet365 (el pionero y el que merece un mayor reconocimiento), Lbapuestas y William Hill ya han decidido resolver “amistosamente” (al menos en alguna ocasión) las discrepancias con sus clientes.
A ver si cunde el ejemplo.
De momento Bet365 (el pionero y el que merece un mayor reconocimiento), Lbapuestas y William Hill ya han decidido resolver “amistosamente” (al menos en alguna ocasión) las discrepancias con sus clientes.
A ver si cunde el ejemplo.
ya sabes de que es ese dinero?
ResponderEliminarTodavía no me han comunicado nada oficialmente, así que no puedo afirmar con plena seguridad a qué se debe ese ingreso en mi cuenta, aunque lo más probable es que sea por el caso que pongo en el link, ya que la cantidad es casi la misma (solo varía unos pocos céntimos).
Eliminarhola queria que me ayudaras ayer bet 365 me veto y pues quiero saber si puedo hacer una reclamacion al respecto
ResponderEliminar