Pues, aunque más lentamente de lo que nos
gustaría, parece que la Dirección General de Ordenación del Juego, va haciendo
su trabajo.
Tras haber presentado estas denuncias en enero (www.leydeljuego.es/2013/02/william-hill-suma-y-sigue-6.html y www.leydeljuego.es/2013/02/desafio-de-william-hill-la-direccion.html), por fin me ha llegado una notificación de la DGOJ,
de la que, como es muy breve, os transcribo el texto
íntegro.
“En relación con su reclamación R-XX/XX
contra William Hill, cúmpleme informarle que con fecha 9 de julio se acordó por
parte de la Subdirección General de
Inspección la apertura de un procedimiento
de información previa.
Al recibir la notificación envié un email
a la DGOJ para hacerles algunas preguntas acerca de este expediente.
Como tengo más información sobre William
Hill, de nuevas anulaciones y modificaciones ilegales de apuestas, les pregunté
si podía aportarla (para que apreciasen la reiteración de esta casa de apuestas
incumpliendo la legislación vigente), y me dijeron que en este momento del
proceso no.
En el “procedimiento de información
previa” yo no tengo la condición de interesado (ya que están, por decirlo de
algún modo, contrastando la información que aparece en mis denuncias), pero lo
lógico es que dicho expediente derive en un procedimiento sancionador (que me sería notificado) y en el que sí
podría aportar información adicional como parte interesada.
También se han abierto otros tres
procedimientos de reclamación contra William Hill por la modificación ilegal de
3 apuestas (www.leydeljuego.es/2013/03/william-hill-la-decimareclamaciondenunc.html), pero lo importante es que ya estamos más cerca del procedimiento
sancionador.
Así que ya veis que hay que denunciar
cualquier abuso, del que tengáis pruebas y que suponga realmente una infracción
de la normativa vigente, porque, aunque tarde más de lo que sería
deseable, probablemente será sancionado.
Y eso es lo que hace falta para que el
sector del juego en España comience a normalizarse.
Como suelo decir, si a un estafador solo
le obligas a devolver lo estafado (además después de haberlo disfrutado durante
meses), seguirá estafando siempre. Pero si le impones una sanción
considerablemente mayor que la cantidad estafada, dejará de actuar así
rápidamente.
Lo mismo ocurrirá en el sector de las
apuestas. Si una empresa recibe una importante sanción (por infracción grave o
muy grave) o incluso si pierde su licencia, todas comenzarán a respetar
realmente la Ley del Juego y su normativa de desarrollo..
Y parece que ese día se va acercando.
Esto sitúa a William Hill en
la “Pole” para llevarse la primera sanción, pero otras casas de apuestas como Lbapuestas o Cirsa, también podrían aspirar a este dudoso honor. Veamos como se desarrollan los acontecimientos.
En cuanto tenga tiempo, esta semana,
publicaré un artículo resumiendo los logros conseguidos hasta ahora, que no son
pocos ya que hasta el momento William Hill, Bet365 o Lbapuestas ya han tenido
que pagar por apuestas anuladas o modificadas.
Será un artículo que actualizaré
periódicamente, para que podáis hacer un fácil seguimiento de todos los
procedimientos.
Apostad con prudencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por leer mi blog.
Si te ha gustado, o si quieres aclarar algo, puedes dejar un comentario.
Procura que el comentario no contenga insultos, para que supere la "moderación de comentarios"