Sé que muchos pensáis que esta
pregunta resulta casi insolente, y que conocéis la respuesta: un rotundo no.
Yo no lo
tengo tan claro. En los últimos días han llegado a mis manos un par de casos
muy interesantes (o al menos lo bastante interesantes para que alguien como yo,
tras dos años de silencio, publique un artículo), que me obligan a reflexionar
sobre este tema. Se trata de dos usuarios que no se conocen, pero cuyos casos
se complementan a la perfección para este artículo.
Partimos
de una premisa básica: la RAE define la insolvencia como la “falta de
solvencia, incapacidad de pagar una deuda”, y considera insolvente al “que
no tiene con qué pagar”.
También
define robar como “tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo
que sea”.
Ahora expondré
—resumidamente— estos dos casos.
Caso 1: Betfair.es